Fiestas de Candanal
Durante muchos años, la fiesta de Candanal fue olvidada, años más tarde la gente del pueblo, con ganas de fiesta, decidió poner en el Molín del Medio, por entonces bar del pueblo, una botella de sidra, un centollo y un cuadrante y empezaron a poner diez duros para hacer otra vez la fiesta. Todo esto empezó de broma pero así es como hoy en día podemos celebrar estas fiestas.
Raúl, antiguo miembro de la comisión de festejos, dice que estas fiestas ya se celebraban cuando sus abuelos, incluso en los años treinta, como la gente antiguamente era muy religiosa la fiesta consistía en hacer una procesión en honor a la virgen del Carmen, se puede pensar que la virgen del Carmen es la patrona de Candanal pero en realidad es la virgen de la Candelaria, y después una pequeña fiesta de las de antes.
Todos los años en los que esta fiesta se ha celebrado, siempre ha sido una fiesta pequeña, más bien para la gente del pueblo aunque también va gente de pueblos cercanos como Peón.
Aunque la patrona de Candanal es la virgen de la Candelaria y se celebra en febrero, las fiestas grandes de Candanal se celebran para la virgen del Carmen en julio. También son fiestas el Sagrado Corazón de Jesús y el Corpus.
En este capítulo de De Folixa en Folixa, emitido el 6 de agosto de 2015, cuenta en qué consisten las Fiestas del Carmen de Candanal.
En 2020 la Comisión de festejos celebró los 30 años desde su fundación.